La Semana Santa en Jerez de la Frontera

La Semana Santa en Jerez es el acontecimiento religioso más importante de la ciudad (y una de sus dos fiestas grandes junto a la Feria del Caballo ). Se celebra anualmente en la semana del primer plenilunio de la primavera y ha sido declarada de interés turístico nacional . desde 1993 y está a la espera para que en 2015 sea declarada de Interés Turístico Internacional. La Semana Santa de Jerez, al igual que en otros muchos lugares de España tiene su origen en las cofradías de la edad media . Desde entonces se ha evolucionado en las formas, pero las hermandades mantienen el mismo espíritu. Los orígenes de las actuales cofradías de la Semana Santa Jerezana hay que buscarlos en el siglo XVI. Es en esta centuria cuando se fundan las primeras hermandades cuyo fin era hacer penitencia pública durante los días más señalados de la cuaresma, si bien a esta actividad unían otras ...